![https://ecolotrain.loctimize.com:8080/index.php?id=2442&L=0 Menú en modo WYSIWYG en la herramienta de localización Catalyst](/fileadmin/_processed_/6/2/csm_menueditor_ba7694921d.jpg)
Una de las características principales de las herramienta de localización de software que las distingue de otros programas usados para la localización, p.ej. los sistemas de memorias de traducción, son sus posibilidades de edición y los editores visuales que contienen. Las herramientas de localización suelen incluir distintos tipos de editores para los menús, los cuadros de diálogo y la traducción.
Editores de menú: Estos editores muestran la estructura de los menús.
![https://ecolotrain.loctimize.com:8080/index.php?id=2442&L=0 Cuadro de diálogo en modo WYSIWYG en la herramienta de localización Sisulizer](/fileadmin/_processed_/9/e/csm_dialogeditor_af7a89eb0d.jpg)
Editores de cuadros de diálogo: Estos editores se usan para mostrar contextos y permitir el reajuste del tamaño de los elementos de la interfaz de usuario. Hay que mencionar que, independientemente de la herramienta de localización usada, el reajuste a veces no es posible, porque el tamaño viene fijado en el código fuente. En tales casos, tan sólo los programadores podrán cambiar el tamaño de los elementos, y si no, habrá que elegir una traducción más breve.
![https://ecolotrain.loctimize.com:8080/index.php?id=2455&L=0 Adjudicación de teclas de acceso contenidas en una cadena de caracteres de traducción usando el editor de traducción en PASSOLO](/fileadmin/user_upload/images/courses/Softwarelokalisierung/L10N_4/propertiesdialog.jpg)
Editor de textos: Si está disponible, este tipo de editor permite a los usuarios navegar por las listas de traducción, editar las traducciones, marcar el estado de los segmentos, crear marcapáginas, añadir comentarios y asignar teclas de acceso.